Bienvenida

"Comunicación y lenguaje dos capítulos y dos cosas tan básicas para la vida de una persona" ....

Hola queridoo amigo! Bienvenido a mi blog; este sera mi diario de clases de comunicacion y lenguaje... me divertire mucho contandote lo realizado en clases

sábado, 6 de noviembre de 2010

la importancia de la comunicacion.

Sería un gran caos si no pudieramos comunicarnos, si entendernos entre nosotros.
Definitivamente, las personas no podríamos vivir de la forma en que lo hacemos si no contáramos con la comunicación; si no pudiéramos transmitirnos, unos a otros, aquello que pensamos o lo que queremos.

Ya que la comunicacion es un proceso mediante el cual se transmiten informaciones, sentimientos, pensamientos y cualquier otra cosa.

Siempre ha estado en nosotros la sed de comunicarnos, en los tiempos primitivos el hombre se comunicaba por medio del lenguaje corporal y las pinturas rupestres. Luego el ser humano fue descubriendo que podia hablar y al pasar de los tiempos hemos encontrado diferentes maneras de comunicarnos como: la escritura, las señas, entre otras. Actualmente la tecnologia es tambien una manera de comunicarnos y relacionarnos con miles de personas en el mundo.

Por todo esto es importante la comunicacion.

lunes, 23 de agosto de 2010

Licenciatura en Artes Escenicas y Circenses




La Universidad Mesoamericana; que se encuentra en Mexico, abrio una nueva licenciatura en artes circenses. Me intereso mucho y quiero compartir con ustedes esta entrevista, ya que es una forma de ver y sentir como el arte esta creciendo a nivel mundial.
Es una licenciatura novedosa; en su pensum habran materias como: Acrobacia de Piso, Fuerza Y Flexibilidad, Equilibrismo sobre Manos y Cabeza, Principios del Malabarismo, Danza Clásica, Actuación, Historia del Arte, Acrobacia en Cama Elástica,Equilibrismo sobre Rodillo Oscilante y Monociclo, Musica y Ritmo, entre muchas otras. Al culminar la carrera el egresado podra actuar, bailar y cantar, además ejecutar su especialidad circense.

viernes, 2 de julio de 2010

Lenguaje y Lengua



El lenguaje es el sistema que usamos los humanos para comunicarnos, ya sea en forma hablada, escrita o por señas. Las distintas lenguas o idiomas son formas de usar el lenguaje.
El lenguaje comenzó como un conjunto de sonidos acomodados para significar algo. Durante miles de años, los pueblos desarrollaron distintas lenguas y luego inventaron alfabetos para representar los sonidos.
En el mundo existes entre 4,000 y 5,000 lenguas. El chino mandarín es la lengua que hablan más personas. Le sigue el inglés, que se habla en el mayor número de países. El español ocupa el tercer lugar en número de hablantes. En India se hablan unas 845 lenguas. La gente siempre ha tratado de investigar idiomas “universales”, de los cuales el más conocido es el esperanto, inventado en 1887.
Las lenguas están en constante cambio. A veces aparecen palabras nuevas, como “Internet”, desaparecen palabras que se dejan de usar, como “bombarda”, que era un cañón antiguo. Ahora nadie habla latín, la lengua de los romanos, pero si es posible leerlo. Las palabras también pasan de una lengua a otra: el español tiene muchas palabras latinas, como “video”, y griega como “planeta”.
Signos y códigos: El lenguaje no se limita a las palabras habladas y escritas. Los sordomudos se comunican con el lenguaje de señas y los ciegos leen Braille, un sistema de escritura en relieve. También se le llaman lenguaje a los códigos, como el que usan las computadoras.

jueves, 1 de julio de 2010

Taller de Artes Escénicas Curso de Comunicación y Oratoria



Me pareció muy interesante este vídeo, ¡espero que les guste! es un breve taller de Comunicación y Oratoria.

miércoles, 30 de junio de 2010

Dia Nacional del Teatro



Para celebrar de la mejor manera el 28-06-10 dia del teatro; visite el Teatro Baralt, en el cual presentaron dos obras: El Difunto, y estrenando ¡Qué vaina con vos, Colón! Con entrada gratuita.
A las 7:30pm el Teatro abrió sus puertas; la primera obra en presentarse fue El difunto de René de Obaldía (TELUZ), esta obra fue muy interesante trataba de dos amigas llamadas Julia y Grampa, las cuales se encuentran y comienzan a recordar a su amor en común, Víctor. El cual murió hace tres años y antes de morir quedo mudo, pero esto no le impidió hacer muchas travesuras antes de morir. En escena estaba Víctor escuchando todo lo que estas dos amigas hablaban de él. La obra fue cómica; donde entre ellas se supo muchas verdades, también había ironía y misterio... con iluminación, actores, música y guiones muy buenos.
Antes de presentarse ¡Qué vaina con vos, Colón! Leyeron sobre el teatro y su dia.
¡Qué vaina con vos, Colón! Fue una historia de la conquista de los españoles en América pero vista de otra manera, por medio de la comedia mostraron como ellos llegaron a nuestras tierras y maltrataron a los indígenas, solo porque la reina Isabel de España había tenido un sueño en donde le mostraba todo este nuevo mundo. Al finalizar la obra ellos se quitaron su traje de piratas al frente de nosotros y comentaron entre ellos sobre la conquista, algo que a mí me llamo mucho la atención: ¡Ellos no nos descubrieron! ¡Ellos nos invadieron!
Las dos funciones estuvieron excelentes, espero que todos ustedes hayan tenido el placer de disfrutarla.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Resumen

Lo que hicimos primero fue presentarnos todos, hasta la profesora; dijimos cosas como: ¿Cómo nos llamamos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué esperamos de la materia? así fuimos respondiendo uno a uno para conocernos más. Luego, la profesora leyó un escrito de Humberto Maturana de la objetividad y subjetividad de la vida; compartimos ideas y opiniones.
Antes de terminar la clase la profesora mandó unas actividades que se enviarán por internet.